En FEGORA, llevamos más de diez años buscando la vanguardia tecnológica. Nuestra evolución no es solo historia, sino el ADN de nuestra operación. Desde el principio, adoptamos herramientas clave como la Facturación Electrónica y las Firmas Electrónicas, sentando las bases para una gestión segura y transparente. Hoy, ese mismo espíritu nos impulsa al corazón de la tecnología Blockchain y la Inteligencia Artificial
Facturar en Línea brinda a todos sus usuarios una solución sólida, fácil y rápida para generar Facturación Electrónica. Puede generar todo tipo de DTE como: facturas, notas de crédito, notas de cargo, etc. Como Certificador Autorizado contamos con el sistema de certificación mas avanzado para ERP y POS.
Hablamos habitualmente de la emisión, pero la recepción de facturas electrónicas es una fuente de información financiera clave y un proceso fundamental para cualquier negocio en la relación con sus proveedores. Su gestión manual es tediosa y propensa a errores, lo que puede conllevar consecuencias negativas para tus relaciones comerciales y para la rentabilidad de
Muchos flujos de trabajo empresariales requieren el intercambio de valores de una forma mas agil de la habitual, por ese motivo, en Fegora ademas de ofrecerte la compra y venta de dolares digitales tel intercambio de criptomonedas ambien ofrecemos servicios de transferencias de valor por medio de servicios descentralizados en cadena de bloque, debido a
Fegora
Autorizados por SAT como Certificador de Factura Electrónica en Línea por medio de -DIGIFACT SERVICIOS-, siempre trabajando de conformidad con lo establecido en el Acuerdo de Directorio, 13-2018 (Régimen FEL). Somos el certificador con mayor experiencia en implementacion de sistemas de informacion. Fegora, entrega al mercado nacional soluciones que abarcan toda la cadena de valor
La Factura Electrónica es la representación digital de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) que se ajusta a las normativas establecidas por la Ley del Impuesto IVA y el Código Tributario. A través de esta iniciativa, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tiene como objetivo modernizar los procedimientos tributarios, ampliar la base tributaria para alcanzar
Panamá inició su proyecto de factura electrónica “Sistema de Factura Electrónica de Panamá (SFEP)” en 2016. En el año 2021 comenzó la etapa de Masificación Voluntaria en la que se posibilitó a cualquier empresa que así lo deseara a comenzar a facturar electrónicamente. Desde el 30 de Julio de 2022, se obliga a todas las
La factura electrónica en República Dominicana recibe el nombre de Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) y es regulado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Actualmente la factura electrónica se encuentra en una etapa voluntaria para todos los contribuyentes que realicen operaciones de transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios a título oneroso o
Conoce nuestras opciones de blockchain e inteligencia artificial para que tus procesos de emision y recepecion de facturas te permitan avanzar de forma segura a la cultura Fegora PAPERLESS